Entrevista con Héctor Rojo, intérprete de la canción «Sevilla»

El pasado viernes 30 de Abril tuvimos ocasión de conocer a Héctor Rojo, intérprete de la canción «Sevilla» con la que el club pretende animar a sus aficionados durante la final de la Copa del Rey. Fue en la Feria de Abril de Barcelona y, en ese mismo momento, Héctor se comprometió a dos cosas: la primera, poder charlar tranquilamente con él para que lo podamos conocer un poco mejor y la segunda, actuar el día de la Final con la camiseta de nuestra peña. La primera ya la ha cumplido, ahora esperemos a que también lo haga con la segunda.



1. ¿Quién es musicalmente hablando Héctor Rojo?

La verdad es que nunca me he decantado claramente por un tipo o un estilo musical concreto. Disfruto mucho explorando sonidos nuevos aunque he de reconocer que donde más cómodo me encuentro es en el pop. Soy un cantante de corte más melódico que rítmico.

2. ¿Qué te parece que se pueda vivir el sevillismo con la intensidad con la que la vivimos nosotros estando a 1000 km del Sánchez Pizjuán?

Es increíble la pasión con la que amáis al Sevilla FC y a todo lo que lo rodea, como seguís tan de cerca al equipo. Esta pasión se contagia y tras pasar por Barcelona, puedo decir que simpatizante “sevillista seré hasta la muerte”.

3. Sabemos de buena tinta, que aparte de cantante, tienes una gran pasión por el mundo del deporte. ¿Qué deportes practicas habitualmente?

Así es, y no sólo porque forma parte de mi preparación como cantante. Hago deporte desde pequeño, jugué a baloncesto en el Colegio, jugué al fútbol en el Hércules B de Alicante… y sigo con atención cualquier evento deportivo, como el ciclismo, el tenis y la fórmula 1, además del fútbol. Actualmente practico muy asiduamente fútbol, ciclismo, salgo a correr al menos 3 veces a la semana…

4. ¿Cómo surge la posibilidad de grabar este tema para el Sevilla Fútbol Club y sus aficionados?

Todo nace de mi amistad con Andres Palop. He pasado los últimos 5 meses trabajando en un proyecto nuevo en Latinoamérica y desde la distancia he seguido a Andrés y al Sevilla en todos sus partidos. Nos enviábamos mensajes diariamente, de ánimo, etc. Y tras esa fatídica noche de Champions en el Sánchez Pizjuan, en la que caímos ante el CSKA de Moscú, y en la que Andres pidió perdón a la afición por ese error, pensé en hacer algo para animarle, para ayudarle a recuperarse y a seguir a tope el resto de la temporada. Hablé con Jordi Masia, presidente de MP Propulsa, mi discográfica, y encargamos una canción a uno de los compositores con los que trabajé en otros proyectos; y la verdad es que captó perfectamente lo que buscaba en esta canción. Así nació “Sevilla”. Viajé a la Ciudad Deportiva del Sevilla y le entregué en mano la canción y una carta que escribí para Andrés. Poco después se puso en contacto el club con mi compañía y el 30 de abril, en la Feria de Abril de Barcelona, presentamos esta canción.

5. Pudiste hacer la presentación oficial en el Sánchez Pizjuán un caluroso 2 de Mayo, ¿Qué se siente cantando en la Bombonera de Nervión?

Es una de esas experiencias que no olvidaré en mi vida, una de las cosas más bonitas que he vivido en mi carrera. Que Nervión cante la canción y te acoja con el calor con el que me acogió… fue algo que siempre permanecerá grabado en mi memoria.


6. ¿Cómo es Andrés Palop en las distancias cortas?

Andrés es una de las mejores personas que conozco. Es una persona tremendamente humana y sensible, muy comprometida, un gran amigo y un gran embajador del club y de la ciudad, y un gran amante de la música. Es de esas personas que te dejan huella para siempre.

7. Ahora llega el momento de mojarte un poco, ¿crees que el equipo ha mejorado en algún aspecto tras la destitución de Jiménez?

Es difícil contestar a esta pregunta puesto que no conozco al equipo desde “dentro”. Lo que aprecio es que el equipo pasó por un momento “extraño” y que parece que todo ha vuelto a la normalidad. Veo al equipo como antaño, jugando como bloque: los jugadores vuelven a jugar como grupo y esto es la mejor noticia para todos porque este fue el secreto que ha hecho grande al Sevilla FC estos últimos años. Además se están recuperando jugadores importantes… Este es el SEVILLA FC que todos esperamos el 19 de mayo en Barcelona.
8. Futbolísticamente hablando, ¿cómo ves la final? ¿Cómo ves al Atlético de Madrid?

Está claro que el Atlético de Madrid es un gran equipo y está haciendo un final de temporada increíble. Pero creo que a un partido no existe nadie invencible y que si el Sevilla FC juega de la forma que sabe hacerlo ganará esta final y podremos disfrutar de Andrés levantando la Copa de S.M. El Rey.

Es la primera vez que veo a Andrés jugando una final y espero verle disfrutar y alzar la Copa. Ese es mi sueño en estos momentos, lo deseo más que cantar en el Nou Camp.


Muchas gracias Héctor. Podremos disfrutar de su actuación el próximo miércoles en la FAN ZONE del Sevilla situada en Zona Universitaria.

Desde ésta, tu peña en Barcelona, te deseamos la mejor de las suertes en tu prometedora carrera musical.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *